NOTA:Ya existe un nuevo tutorial que quizas te interese:
UBUNTU 9.04 "Jaunty Jackalope" en la HP TX2532la--------------------
Tutorial para HP TX2500 SERIES-------------------------------------
Estado de la Configuración:De esta manera convivimos durante 6 meses
(no actualizando mas esta versión)
Ultima Actualización (10/04/09)
Testeado satisfactoriamente en:
HP TX2532la
(diego)HP TX2510us
(OSJhonny)HP TX2540es
(Antonio) (falta confirmar WebCam en este equipo)
HP TX2530es
(Chucu)Si alguien mas logra superar el tutorial exitosamente con algún otro modelo informelo por favor.
-------------------------------------
Sistema operativo elegido:Ubuntu 8.10 32Bit
He elegido esta versión de Ubuntu porque es la primer versión que incluye un kernel que soporta el microprocesador escalable Turion X2 64, eludiendo los anteriores problemas de apic=off, y los reinicios continuos que se producian.Lo de los 32Bit es solo por cuestion de compatibilidad (espero migrar a 64Bit en el futuro)
-------------------------------------
Cuales elementos funcionaron inmediatamente tras la instalación:Los que SI Funcionaron:Resolucion:1280x800 60HrzEntrada Ethernet:SiPlaca WiFi:SiTuch Pad:SiTeclado:SiUSB:SiWeb Cam:Si (instalar "cheese" dentro de Synaptic)
Los elementos que NO Funcionaron:Sonido (
Solucionado)
Placa de Video "ATI Radeon HD3200" (No funciona Aceleracion 3D) (
Solucionado)
Microfonos frontales (
Solucionado)
Tuch Screen (Pasiva y Activa)(
SEMI-Solucionado)
Rotacion de pantallaLector de Huellas digitales (FingerPrint)LightScribe-------------------------------------
Problema de Sonido:(
Solucionado)
En la terminal:
sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base
Colocar al final de todo:
# LDD: I added this line for supporting the ALC268 audio chipset.
options snd-cmipci mpu_port=0x330 fm_port=0x388
options snd-hda-intel index=0 model=toshiba position_fix=1
Reiniciar y si todo salio bien a disfrutar el sonido
--------------------------------------
Problema de la placa de Video "ATI Radeon HD3200":
(
Solucionado)(16/11/08)
Actualizar el Gestor de actualizaciones:
Sistema > Administración > Gestor de actualizaciones > Comprobar
(si te pide reiniciar, repetir esta accion hasta que no quede nada que actualizar)
Activar los controladores ATI:
Sistema > Administración > Controladores de Harware > Controlador gráfico FGLRX privativo para ATI/AMD > Habilitar
(Luego te pide reinicies, y al arrancar de nuevo NO aparecen los marcos de ventanas)
Luego de reiniciar, colocar en la terminal:
sudo apt-get install compiz compizconfig-settings-manager
(esta linea la implemente yo para solucionar el problema de los bordes de ventana desaparecidos, los efectos funcionen y tener el instalado el Administrador de Opciones CompizConfig )
NOTA: Por ahora para poder ver peliculas, juegos 3d, Google Earth, etc hay que tener desactivado los Efectos Compiz. Esto aparentemente se debe a que los controladores ATI restringidos son muy nuevos y producen un parpadeo muy molesto al tener los Efectos Compiz activados.Para solucionar este problema agregaremos un boton que activa y desactiva los efectos Compiz:

Descarguemos:
compiz-switch_0.4.3~ubuntu-1_all.deb
Luego de instalarlo ir a
Aplicaciones>Accesorios>Compiz-Switch
Hacer click en Compiz Switch (logotipo amarillo), arrastrar el logotipo a la barra superior para poder asi tener un fasil acceso a apagar y prender los Efectos Compiz con un simple click.
Fuente
http://forlong.blogage.de/entries/pages/Compiz-Switch--------------------------------------
Problema de Microfonos frontales:(
Solucionado)
Hacer doble clic en el parlante en la barra superior.
Verificamos que este activada la opción:
Dispositivo: HDA ATI SB (Alsa mixer)Hacer clic en
Preferencias y marcar todas las opciones que aparecen, de manera que queden todas las tildes activadas.
Ir a la pestaña
Opciones.
Verificamos que este activada la opción:
Input Source:Front MicIr a la pestaña
Grabando.
Verificamos que el parlante y el microfono no esten bloqueados, y tengan un nivel de aal menos un 50%
Ir a
Aplicaciones>Sonido y Video>Grabador de SonidoVerificamos que este activada la opción:
Grabar como: (.oga) o (.flac) o (.spx)Hacer una prueba grabando y escuchandote!!!
--------------------------------------
Problema de el Tuch Screen (Pasiva y Activa):(
SEMI-Solucionado)(21/11/08)
Pagina WACOM donde se pueden ver todos los últimos drivers para Linux:
http://linuxwacom.sourceforge.net/index.php/dlDescargar WACOM Linux driver:
http://prdownloads.sourceforge.net/linuxwacom/linuxwacom-0.8.1-6.tar.bz2Mover el archivo
linuxwacom-0.8.1-6.tar.bz2 desde el escritorio a tu carpeta de usuario.
En la consola:sudo apt-get update
sudo apt-get install build-essential libx11-dev libxi-dev x11proto-input-dev
sudo apt-get install xserver-xorg-dev tk8.4-dev tcl8.4-dev libncurses5-dev
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get remove wacom-tools xserver-xorg-input-wacom
sudo apt-get install linux-headers-generic
Ahora extraemos e instalamos los drivers WACOM:
tar xjvf linuxwacom-0.8.1-6.tar.bz2
cd linuxwacom-0.8.1-6
./configure --enable-wacom --prefix=/usr
make
sudo make install
sudo rmmod wacom
Copiar y cargar el driver compilado
sudo cp ./src/2.6.27/wacom.ko /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/input/tablet/wacom.ko
sudo depmod -e
sudo modprobe wacom
Reiniciar Ubuntu (Sii es necesario!)
Editar el servidor X
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
Agregar al final del archivo estas lineas:
Section "InputDevice"
Identifier "stylus"
Driver "wacom"
Option "Type" "stylus"
Option "USB" "on"
Option "Device" "/dev/input/by-path/LOS_DATOS_event-mouse"
Option "Button2" "3" # make side-switch a right button
Option "TopX" "225"
Option "TopY" "225"
Option "BottomX" "26300"
Option "BottomY" "16375"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "touch"
Driver "wacom"
Option "Type" "touch"
Option "USB" "on"
Option "Device" "/dev/input/by-path/LOS_DATOS_event-"
Option "TopX" "200"
Option "TopY" "225"
Option "BottomX" "4000"
Option "BottomY" "3875"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "eraser"
Driver "wacom"
Option "Type" "eraser"
Option "Device" "/dev/input/by-path/LOS_DATOS_event-mouse"
Option "USB" "on"
EndSection
Section "ServerLayout"
Identifier "Default Layout"
screen "Default Screen"
Inputdevice "stylus" "SendCoreEvents"
Inputdevice "touch" "SendCoreEvents"
Inputdevice "eraser" "SendCoreEvents"
EndSection
Guardar el archivo.
En la terminal escribir esto:
dmesg | grep Wacom
Ahora veremos algo "parecido" a esto:
[ 20.925049] input: Wacom ISDv4 93 as /devices/pci0000:00/0000:00:14.5/usb7/7-2/7-2:1.0/input/input12
[ 20.991020] input: Wacom ISDv4 93 as /devices/pci0000:00/0000:00:14.5/usb7/7-2/7-2:1.1/input/input13
[ 21.040760] wacom: v1.49:USB Wacom Graphire and Wacom Intuos tablet driver
Observaremos atentamente los números que le siguen a la palabra input, para mi
computadora son 12 y 13. Estos números pueden cambiar en tu equipo.
En la terminal escribir esto:
ls -l /dev/input/by-path/
Ahora veremos algo "parecido" a esto:
lrwxrwxrwx 1 root root 9 2008-11-04 20:25 pci-0000:00:12.0-usb-0:1:1.0-event-kbd -> ../event2
lrwxrwxrwx 1 root root 9 2008-11-04 20:25 pci-0000:00:12.0-usb-0:1:1.1-event-mouse -> ../event3
lrwxrwxrwx 1 root root 9 2008-11-04 20:25 pci-0000:00:12.0-usb-0:1:1.1-mouse -> ../mouse1
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2008-11-04 20:25 pci-0000:00:13.2-usb-0:2:1.0-event- -> ../event11
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2008-11-04 20:35 pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.0-event-mouse -> ../event12
lrwxrwxrwx 1 root root 9 2008-11-04 20:35 pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.0-mouse -> ../mouse2
lrwxrwxrwx 1 root root 9 2008-11-04 20:35 pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.1- -> ../mouse3
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2008-11-04 20:35 pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.1-event- -> ../event13
lrwxrwxrwx 1 root root 9 2008-11-04 20:25 platform-i8042-serio-0-event-kbd -> ../event1
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2008-11-04 20:25 platform-i8042-serio-1-event-mouse -> ../event14
lrwxrwxrwx 1 root root 9 2008-11-04 20:25 platform-i8042-serio-1-mouse -> ../mouse4
lrwxrwxrwx 1 root root 10 2008-11-04 20:25 platform-pcspkr-event-spkr -> ../event10
Buscaremos al final de estas lineas los números antes mencionados, una vez encontrados copiamos los datos a su izquierda de tal manera que para cada numero la información que nos interesa es:
Para mi PC el numero 12: pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.0-event-mousePara mi PC el numero 13:
pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.1-event-Entonces ahora editamos nuevamente el servidor X:
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
Y reemplazamos los datos a la derecha de "/dev/input/by-path/
", en donde dice:
LOS_DATOS_event-mouse ---por tus datos del 12--->
pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.0-event-mouse
LOS_DATOS_event- ---por tus datos del 13--->
pci-0000:00:14.5-usb-0:2:1.1-event-
Guardamos los cambios y reiniciámos el servidor X apretando:
Ctrl+Alt+BackSpace
Bueno ... y si todo esta bien luego de ponerse la pantalla en negro, ya cuando
te pida que loguees para entrar en tu secion tendras andando la pantalla tactil!! :-)
Nota:#De momento el lápiz, no puede ser utilizado, desconozco los problemas que ocasionan este inconveniente. Cuando tenga una solución inmediatamente ACTUALIZARE el tutorial. De momento este inconveniente mantiene esta parte del tutorial en estado de (
SEMI-Solucionado).
#Cada vez que se acrualize el Kernel de linux, tendras que repetir todo el procedimiento.
Fuente:
http://narnia.cs.ttu.edu/drupal/node/183http://ubuntuforums.org/showthread.php?p=5469447#post5469447--------------------------------------
Problema de el lector de Huellas digitales:TrabajandoLinks interesantes:
http://blackhold.blogspot.com/2007/12/thinkfinger-lenovo-3000-v100.html
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=760018http://www.authentec.com/products-pcsandperipherals-aes1610-spec.htmlhttp://www.cesarius.net/fprint-activa-tu-lector-de-huellas-digitales-en-ubuntulinux/-------------------------------------------
Rotacion de pantalla:TrabajandoLinks interesantes:
http://mirosol.kapsi.fi/tx2020/tx2000howto.htm------------------------------------------
NOTA:Invito a TODOS los que se animen a tomar los riesgos que lleva intentar probar configuraciones, para lograr hacer un tutorial de como configurar (PASO POR PASO) de los temas que faltan:#El Lector de Huellas Digitales#Rotación de pantalla#LightScribe
Al publicar en un mensaje un tutorial tuyo de algúno de estos problemas, yo lo subiría a mi tutorial y así tendríamos un tutorial más completo, con un especial reconocimiento del colaborador. ;-)