viernes, 10 de abril de 2009

UBUNTU 9.04 "Jaunty Jackalope" en la HP TX2532la

NOTA:
Ya existe un nuevo tutorial que quizas te interese:

UBUNTU 9.10 "Karmic Koala" en la HP TX2532la

-------------------------------------

Tutorial para HP TX2500 SERIES

-------------------------------------------------------------------
Estado de la Configuración:
De esta manera convivimos durante 6 meses
(no actualizando mas esta versión)
Ultima Actualización (10/10/09)
-------------------------------------

Testeado satisfactoriamente en:
HP TX2532la (diego)
Si alguien mas logra superar el tutorial exitosamente con algún otro modelo, informarlo por favor.
-------------------------------------

Sistema operativo:
Ubuntu 9.04 32Bit

En esta versión ubuntu se instala sin ningún problema.

Ubuntu 9.04 64Bit

En esta versión de ubuntu tenemos que tener especial cuidado en su instalación, ya que al parecer la version 64Bit tienen problemas con las placas de vídeo ATI.
Este problema se manifiesta al estar finalizando la instalación, al 94%, en donde se pone la pantalla en negro y se "TILDA" la instalación.
La solución es instalar directamente sin ejecutar el Live CD, entonces REPITO... el Live CD si anda, pero luego se tilda, por eso la única forma de instalar hasta el momento es instalar Ubuntu 9.04 desde el menú inicial.
-------------------------------------

Cuales elementos funcionaron inmediatamente tras la instalación:
Los que SI Funcionaron:
Resolución:1280x800 60Hrz
Entrada Ethernet:Si
Placa WiFi:Si
Tuch Pad:Si
Teclado:Si
USB:Si
Web Cam:Si .....................(instalar "cheese" dentro de Synaptic)
Botones:
QuickPlay .........(Reproductor de musica Rhythmbox)
Play/Pausa
........(Funciona en: Rhythmbox y Totem)
|<<
...................(Funciona en: Rhythmbox)
>>| ...................(Funciona en: Rhythmbox)
Stop
..................(Funciona en: Rhythmbox y Totem)
Los elementos que NO Funcionaron:
Sonido (Solucionado)
Placa de Vídeo "ATI Radeon HD3200" (No funciona Aceleración 3D) (Solucionado)
Micrófonos frontales (Solucionado)
Pantalla Tactil (Pasiva y Activa) (Solucionado)
Rotación de pantalla(Solucionado)
Lector de Huellas digitales (FingerPrint)
LightScribe
Botones:
DVD
Brillo
Rotar pantalla
-------------------------------------

Problema de Sonido:
(Solucionado)(10/04/09)
Ahora ir a la terminal:
Aplicaciones>Accesorios>Terminal
Dentro de la terminal:
sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base
Colocar:
# LDD: I added this line for supporting the ALC268 audio chipset.
options snd-cmipci mpu_port=0x330 fm_port=0x388
options snd-hda-intel index=0 model=toshiba position_fix=1
Reiniciar y si todo salio bien a disfrutar el sonido
--------------------------------------

Problema de la placa de Video "ATI Radeon HD3200":

(Solucionado)(24/07/09)
Nota:
ATI a dado un paso sustancial con ATI Catalist 9.7 y de momento no veo fisura alguna en este excelente driver !!!!

(*)Leer al final de esta solución, PROBLEMAS de ATI Catalyst

Descargar los driver ATI 9.7 o posterior desde la pagina oficial de ATI en tu Escritorio.
Link a Web a los driver ATI para Linux



Para poder instalar estos driver hay que desinstalar tus driver ATI anteriores.
Si tu instalas Ubuntu por primera vez,.. solo sigue los pasos de Instalacion de los driver ATI.

Desinstalación de driver ATI:
------A
Si has instalado tus driver desde "Controladores de Hardware" en el menú Sistema>Administración, desinstalar desde ahi.

Reiniciar la notebook
------A'


------B
Si has instalado tus driver manualmente, desde los driver ATI oficiales:
Ir a la terminal:
Aplicaciones>Accesorios>Terminal
Escribir:
cd /usr/share/ati
sudo sh ./fglrx-uninstall.sh
Reiniciar la notebook
------B'


Instalación de driver ATI:
------C
Ir a la terminal:
Aplicaciones>Accesorios>Terminal
Escribir:
cd Escritorio
sudo sh ./ati-driver-installer-9-7-x86.x86_64.run
(ten encuenta que si has descargado una version posterior a la 9.7 esta linea tendras que editarla por el nombre correcto del archivo)
Seleccionar "Install Driver" y luego el botón "Continue"

Seleccionar "I Agree"

Seleccionar "Automatic" y luego el boton "Continue"

Seleccionar "Exit" cuando termine la instalación

Reiniciar la notebook
-------C'

NOTA:
Ya no existen problemas al reproducir vídeos con este nuevo driver, así que si sos uno de los lectores habitual de este blog y has actualizado tu driver ATI, no olvides de verificar que tengas las Propiedades Multimedia bien configuradas:
Cambiar el Sistema multimedia a usar:
Alt F2 (abre una ventana "Ejecutar aplicación")
gstreamer-properties (pegamos este texto y apretamos ejecutar)
Vamos a la pestaña VIDEO>Salida Predeterminada>Complemento:
Detectar Automaticamente (seleccionamos esta opcion y apretamos Cerrar en el botón inferior)
Ahora ir a la terminal:
Aplicaciones>Accesorios>Terminal
Dentro de la terminal:
sudo apt-get install compiz compizconfig-settings-manager
(esta linea la implemente para poder configurar los efectos 3D, y tener el instalado el Administrador de Opciones CompizConfig y ahi adentro avilitar el cubo y otros efectos)
Como la unión de los Driver ATI y los efectos Compiz históricamente nos han dado problemas gráficos, yo creo y recomiendo que siempre es bueno tener una manera fácil de desactivar y activar los efectos Compiz.

Entonces instalamos un botón que activa y desactiva los efectos Compiz:





Descarguemos:
compiz-switch_0.4.3~ubuntu-1_all.deb
Luego de instalarlo ir a
Aplicaciones>Accesorios>Compiz-Switch
Hacer click (y mantener) en Compiz-Switch (logotipo amarillo), arrastrar el logotipo a la barra superior para poder así tener un fácil acceso a apagar y prender los Efectos Compiz con un simple click.


\\-\___(*)___/-//
PROBLEMAS de ATI Catalyst:
Problemas detectados:
#Cada tanto se confunde ATI y Compiz..y se ven las cosas fuera de lugar, desplazadas, que hace imposible seguir trabajando.
En estos casos para solucionar el problema solo basta: Desactivar y Activar los efectos Compiz con un par de clic en el botón de Compiz-Switch y todo vuelve a la normalidad.
//-/___(*)___\-\\


Fuente (Compiz-Switch):
http://forlong.blogage.de/entries/pages/Compiz-Switch

--------------------------------------

Problema de Microfonos frontales:
(Solucionado)(25/05/09)
Hacer clic derecho en el parlante en la barra superior y luego en "Abrir control de volumen".
Verificamos que este activada la opción:
Dispositivo: HDA ATI SB (Alsa mixer)

Hacer clic en Preferencias y marcar todas las opciones que aparecen, de manera que queden todas las tildes activadas.

Ir a la pestaña Opciones.
Verificamos que este activada la opción:
Input Source: Front Mic


Ir a la pestaña Grabación.
Verificamos que el parlante y el micrófono no estén bloqueados, y tengan un nivel de 50% al menos.

Ir a la pestaña Reproducción.
Verificamos que Front Mic Boost tengan un nivel de 50% al menos.
Cerrar ventana "control de volumen"

Ir a Aplicaciones>Sonido y Video>Grabador de Sonido
Verificamos que este activada la opción:
Grabar como: (.ogg) o (.flac) o (.spx)
Hacer una prueba grabando y escuchándote!!!

--------------------------------------


Problema de el Touch Screen (Pasiva y Activa):

(Solucionado)(25/05/09)

Nota: Se que parece llaaarrgooo, y complicado (para los que se inician en ubuntu al menos)... pero creanme que es como una recetita de cocina.. ustedes metanle que al ratito estan al horno... jeje haa noo,.... jejeje... digooo en un ratito tienen todo perfecto como la receta de la abuela!

Existen otros metodos como comentan nuestros lectores, y quizas son mas cortos, pero este es el que es mas "Copiar y Pegar", y es el que por ello se convierte en el mas sencillo y potente ya que al final esta todo andando PERFECTAMENTE! ;-)

Empezando....

Empezamos poniendo en la terminal la siguiente linea descargando algunos paquetes:

sudo apt-get install wacom-tools xserver-xorg-input-wacom

Ahora vamos a descargar el modulo linux wacom release (0.8.3-3):

cd ./Escritorio (para sistemas operativos en ingles usar: cd ./Desktop )
wget http://prdownloads.sourceforge.net/linuxwacom/linuxwacom-0.8.3-3.tar.bz2

Instalamos las siguientes librerias:

sudo apt-get update

sudo apt-get install build-essential libx11-dev libxi-dev x11proto-input-dev xserver-xorg-dev tk8.4-dev tcl8.4-dev libncurses5-dev

sudo apt-get upgrade

Si actualizas a un nuevo kernel tendrás que si o si repetir los pasos siguientes, entre asteriscos (*). NO OLVIDAR

\\-\___(*)___/-//

---

Ahora vamos a determinar que versión de nuestro kernel tenemos:

uname -r

Si tienen el “generic kernel” colocamos en la terminal:

sudo apt-get install linux-headers-generic

Si tienen el “rt kernel” (cosa poco probable), colocamos en la terminal:

sudo apt-get install linux-headers-rt

---

Desempaquetamos el código fuente wacom, e ingresamos al directorio correspondiente:

tar xjvf linuxwacom-0.8.3-3.tar.bz2
cd linuxwacom-0.8.3-3

Nos proponemos compilar el codigo fuente wacom:

./configure --enable-wacom
make

NOTA: Por favor NO realizar el tradicional "sudo make install" (esto se los digo a los que ya tienen un tiempito en linux)

En este paso copiamos el modulo wacom en otro directorio:
sudo cp ./src/2.6.28/wacom.ko /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/input/tablet/wacom.ko
//-/___(*)___\-\\

Abrir el archivo .fdi en la terminal:
sudo gedit /usr/share/hal/fdi/policy/20thirdparty/10-wacom.fdi

Borramos su contenido y pegamos el siguiente texto y guardamos:



<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <!-- -*- SGML -*- -->

<deviceinfo version="0.2">
<device>
<match key="input.originating_device" contains="if0">
<match key="info.product" contains="Wacom">
<merge key="input.x11_driver" type="string">wacom</merge>
<merge key="input.x11_options.Type" type="string">stylus</merge>
<merge key="info.product" type="string">stylus</merge>
<append key="info.callouts.add" type="strlist">hal-setup-wacom</append>
<append key="wacom.types" type="strlist">eraser</append>
<merge key="input.x11_options.BottomY" type="string">16469</merge>
<merge key="input.x11_options.BottomX" type="string">26316</merge>
<merge key="input.x11_options.TopY" type="string">58</merge>
<merge key="input.x11_options.TopX" type="string">134</merge>
</match>
</match>
</device>
<device>
<match key="input.originating_device" contains="if1">
<match key="info.product" contains="Wacom">
<merge key="input.x11_driver" type="string">wacom</merge>
<merge key="input.x11_options.Type" type="string">touch</merge>
<merge key="info.product" type="string">touch</merge>
<merge key="input.x11_options.BottomY" type="string">3916</merge>
<merge key="input.x11_options.BottomX" type="string">3989</merge>
<merge key="input.x11_options.TopY" type="string">208</merge>
<merge key="input.x11_options.TopX" type="string">174</merge>
</match>
</match>
</device>
<device>
<match key="input.x11_options.Type" contains="eraser">
<merge key="info.product" type="string">eraser</merge>
</match>
</device>
</deviceinfo>


Bien Ahora reinicien, y deveria funcionar TODO El tuch Screen Activo y Pasivo, con la mano y con el lapiz.

Pero si algo quedo descalibrado y no coincide bien tu dedo o lapiz con el puntero puedes seguir el manual y ajustar mejor tu configuración. Ademas se puede configurar los botones del lapiz para que cumplan diferentes funciones.

Configuración del dispositivo Wacom, abrir una terminal:

wacomcpl

Seleccionar cada uno de los tres dispositivos, stylus, eraser, touch y configurarlo a gusto.

Cuando seleccionemos, stylus, touch existe el boton "calibración", ahi aparecen 2 recuadros uno superior izquierdo, y otro inferior derecho. Para calibrar solo hace falta tocar con el dedo o el lapiz (segun corresponda), el cuadro en color "lila".

Ahora una vez terminada la configuración se genera un archivo oculto ".xinitrc" dentro de nuestra carpeta de usuario. En este archivo se contiene la configuración creada.

Esta configuración NO SE CARGA, cuando reiniciamos. Por eso, para que se cargue realizaremos los siguientes pasos.

En una terminal colocamos :

gedit ~/.xinitrc

Dentro de este archivo abierto buscamos:

. /etc/X11/xinit/xinitrc
Una vez encontrada esta linea le agregamos al inicio un simbolo numeral #, de manera que quede asi:

#. /etc/X11/xinit/xinitrc

Guardamos y cerramos.

Ahora abriremos un editor desde la terminal:

gedit monitor_wacom.c
En este archivo vacio, copiar y pegar el código siguiente y a continuación, guardar y salir.

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <string.h>
#include <unistd.h>
#include <assert.h>

char method_line[1024];

int main(int argc, char **argv) {

if (argc != 2) {
printf("Usage: %s [script to run]\n", argv[0]);
return 1;
}

FILE* in = popen("dbus-monitor --session type='signal',interface='org.gnome.ScreenSaver',member='ActiveChanged'", "r");

while (1) {
char buf[1024];
assert(fgets(buf, 1023, in));

if (buf[0] == 's' /* early exit optimization */ && strstr(buf, "ActiveChanged") != NULL) {
assert(fgets(buf, 1023, in));
if (strstr(buf, "false") != NULL) {
/* resumed */
assert(system(argv[1]) == 0);
} else {
/* put to sleep */
}
}
}
}


Ahora en la terminal colocamos:

gcc -O2 monitor_wacom.c -o .monitor_wacom

Ahora con mucho cuidado de no borrar nada vamos a:
Sistema>Preferencias>Aplicaciones al inicio

----

A) Picamos en añadir,

Colocamos en el campo Nombre:

Xinitrc DEMONIO
En el campo Orden:

/home/TuNombreDeUsuario/.monitor_wacom /home/TuNombreDeUsuario/.xinitrc

(Claro que si!!!, hay que reemplazar TuNombreDeUsuario por tu usuario en la anterior linea)

En el campo Comentario:

Este DEMONIO carga la configuración de la Wacom cuando hibernamos o suspendemos
Luego picar en Añadir ,

---

B) Picamos en añadir,

colocamos en el campo Nombre:

Xinitrc Cargador
En el campo Orden:
sh /home/TuNombreDeUsuario/.xinitrc

(Claro que si!!, otra vez hay que reemplazar TuNombreDeUsuario por tu usuario en la anterior linea)

En el campo Comentario:

Este es un comando que carga el archivo de configuración Xinitrc en cada inicio
Luego picar en Añadir ,

---

y luego picar en Cerrar

Bien si todo salio correctamente cuando reinicies tendrás tu Pantalla activa y Pasiva bien calibrada y configurada, funcionando a todo trapo jejejejjee


Fuente:

http://ubuntuforums.org/showthread.php?p=7093065


--------------------------------------

Rotación de pantalla:
(Solucionado)(25/05/09)

ANTE TODO tener completado el paso, "Problema de la Placa de Vídeo "ATI Radeon HD3200", o sea tener si o si los drivers privativos de ATI.

Para que el driver de la ATI entienda los comandos de rotación, abrir la terminal e introducir:
sudo aticonfig --initial
sudo aticonfig --set-pcs-str="DDX,EnableRandr12,TRUE"

Reinicia Ubuntu (si o si), y luego en la terminal:

sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

En ese archivo busca el texto Driver "fglrx" y pon esto exactamente debajo:

Option "RandRRotation" "on"
Ahora vamos a crear un archivo, por eso abre la terminal y coloca esto:

sudo gedit /usr/local/bin/rotation.sh

Y en ese archivo poner exactamente esto (copiar y pegar)(este texto es el único aporte realmente mio jejeje):

#!/bin/bash

#rotation="$(xrandr -q | grep 'Current rotation' | cut -d' ' -f4)"
rotation="$(xrandr -q --verbose | sed -n '2 {p;q}' | cut -d' ' -f5)"

case "$rotation" in
normal)
xrandr -o right
xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate CW
xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate CW
xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate CW
xsetwacom set "stylus" Rotate CW
xsetwacom set "touch" Rotate CW
;;
right)
xrandr -o inverted
xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate HALF
xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate HALF
xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate HALF
xsetwacom set "stylus" Rotate HALF
xsetwacom set "touch" Rotate HALF
;;
inverted)
xrandr -o left
xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate CCW
xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate CCW
xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate CCW
xsetwacom set "stylus" Rotate CCW
xsetwacom set "touch" Rotate CCW
;;
left)
xrandr -o normal
xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate NONE
xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate NONE
xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate NONE
xsetwacom set "stylus" Rotate NONE
xsetwacom set "touch" Rotate NONE
;;
esac

Guarda el fichero, y dale poderes de ejecución con este comando en la terminal:

sudo chmod a+r+x /usr/local/bin/rotation.sh
A continuación editaremos un archivo, abre en la terminal:
sudo gedit /etc/rc.local
Añade esto ANTES del "exit 0" del final:
#DVD button
setkeycodes e00e 144
#Media button
setkeycodes e008 136
#touchpad disable button
#setkeycodes e058
#touchpad enable button
#setkeycodes e059
Guardalo y ejecutalo colocando en la terminal:
sudo /etc/rc.local
Ahora solo queda configurar los botones en el Gnome, mete esto en la terminal:


gconftool-2 --type string --set /apps/metacity/keybinding_commands/command_1 "/usr/local/bin/rotation.sh"

gconftool-2 --set /apps/metacity/global_keybindings/run_command_1 --type String "XF86Launch0"

Y asignar la teclas correspondientes, para lo cual abres el en la terminal:

gedit ~/.Xmodmap

y copias y pegas estos comandos, y luego guardamos:

keycode 144 = XF86Launch0
keycode 152 = XF86Launch1

Reinicia Ubuntu, luego cuando inicies seción, ubuntu te preguntará si quieres añadir el Xmodmap, le das a cargar el Xmodmap (lo copia al cuadro de la izquierda).

Y ya tenemos rotación en el botón de debajo del DVD. Que lo disfrutes. ;-)

NOTA: El giro de pantalla solo se puede lograr teniendo el COMPIZ desactivado, por lo que una vez mas es SI O SI necesario tener el boton "Compiz-Switch (logotipo amarillo)", el cual se explica anteriormente como obtenerlo.

Agradecimientos:

A un par de Anonimos en el post del Ubuntu 8.10, rafael gonzález.

Fuente:

http://ubuntu-trucos.blogspot.com/2009/01/rotacin-de-pantalla-en-un-tablet-pc-hp.html


-----------------------------------

NOTA TOTALES DE UBUNTU 9.04 "Jaunty Jackalope" en la HP TX2532la:
1)

Para 32Bit esta todo verificado, solo falta la verificación de la rotación de pantalla.

Me falta formatear mi PC y auto-verificar paso a paso mis instrucciones de la sección para 64bit, cualquier problema me comentan y vemos!

2)

Nuestro lector y participadór del blog Josnelihurt , nos comenta una manera alternativa para hacer funcionar el "touch screen" compilando los driver WACOM directamente y configurando xorg.conf, la cual evalue detenidamente y como el comenta y tiene razón, es un procedimiento mas corto.

Me decante por el modo indirecto por ser a mi juicio el metodo mas solido,con muchisimos menos peligros para usuarios novatos, ademas es un metodo con futuro y que mas facil es evolucionar, menos "ensucia" el sistema y en si es el mas indicado para hacerlo facil a evitar al fin todos los "event". Gracias por participar Josnelihurt.

3)

Veran que ya hace un tiempo que no comento nada, y no es por falta de ganas de responder a sus comentarios, si no mas bien es por una escases TOTAL de tiempos (epoca de Facultad).Perdonen ;-)

--------------------------------
Proximamente mas problemas solucionados!!!!!

91 comentarios:

  1. geekos
    tengo la HP TX2532la y hace tiempo que te queria preguntar si han solucionado lo del control remoto por tu atencion gracias, buen blog me ha servido muchisimo

    ResponderEliminar
  2. Hoola!! gracias por tu blog, Tambien Tengo la misma Laptop Y ando averiguando QUe Sistemas son mas factibles, !! Gracias pro el audio FUnciono de maravilla, El Video Igual con aceleracin 3d, Y mi wifi igualmente!!
    AUnk le quisiera activar el touch screen aun no puedo Y lector de huellas y lightscribe!!
    Espero y sigamos aportando todos, gracias men por tu blog.

    ResponderEliminar
  3. Saludos,

    Para todos aquellos que bien quisiran instalar este Linux en forma segura, recomendaria usar el disco Alternate, ya que permite instalar en modo texto.

    Ahora bien, el problema con ATI quizá se solucione antes del 23 de abril, ya que ha pasado antes.

    Por cierto, poseo una tx2532la y ando esperando que me hagan valida la garantia.. maldito teclado, se me murio XDu

    ResponderEliminar
  4. Hola a todos, acabo de comprar una HP TX2532 y el problema es que el teclado no funciona existe alguna funcion que lo habilite??? Gracias

    ResponderEliminar
  5. ((((((JORGE))))))

    Me paso lo mismo con el teclado cuando compre mi Hp tx2532la llame a Hp por la garantia y lo que me dijeron que hiciera fue esto:
    1. Apagar la computadora
    2. Quitar la bateria y no conectarla a la luz
    3. Dejar presionado el boton de encendido por 60 segundos
    4. ponerle la bateria y conectarla a la corriente
    5. Prenderla je =D.

    Con eso funciono mi teclado... Por cierto, este blog me ha ayudado mucho para migrar a ubuntu... Gracias por el blog =D

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias por el blog, tengo una TX2032la y estaba en ubuntu 8.10 y tenia la touch bien pero por las ganas de tener los beneficios de EXT4, me pase a 9.04 y ups!! pense que se configuraba de la misma manera, pero no!, espero a que sea sabado para que nos comentes como lo soluciono el creador del blog.

    ResponderEliminar
  8. que tal me llamo samuel bueno ayer 23/04 me descargue el ubuntu 9.04 se ve q es mas rápido y creo q también como los demás me quede en la parte de touchscreen ya q en el 8.10 funcionaba de maravillas estare esperando por la guía del touch nos vemos ah le instale el de 64 bits y también es una tx2532la.

    salu2

    ResponderEliminar
  9. ya pude hacer andar el lapiz pero no me sirve la tactil, espero solucionarlo y poder ayudar

    ResponderEliminar
  10. Yo baje el linuxwacom-0.8.3-2.tar.bz2 lo descomprimí y compilé
    ./configure --enable-wacom --prefix=/usr
    make
    sudo make install
    sudo rmmod wacom
    ##copiando para el nuevo kernel
    sudo cp ./src/2.6.28/wacom.ko /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/input/tablet/wacom.ko

    al modificar el /etc/X11/xorg.conf
    y el lapiz funciona bien, pero la touch no funciona
    es como si no encontrara el touch, miren

    josnelihurt@josnelihurt-laptop:~$ dmesg | grep Wacom
    [ 12.077933] input: Wacom ISDv4 93 as /devices/pci0000:00/0000:00:0b.1/usb1/1-2/1-2.3/1-2.3:1.0/input/input7
    [ 12.099255] input: Wacom ISDv4 93 as /devices/pci0000:00/0000:00:0b.1/usb1/1-2/1-2.3/1-2.3:1.1/input/input8
    [ 12.118833] wacom: v1.49-pc-1:USB Wacom Graphire and Wacom Intuos tablet driver

    josnelihurt@josnelihurt-laptop:~$ ls -l /dev/input/by-path/
    total 0
    lrwxrwxrwx 1 root root 9 2009-04-24 12:21 pci-0000:00:0b.1-usb-0:2.3:1.0-event-mouse -> ../event7
    lrwxrwxrwx 1 root root 9 2009-04-24 12:21 pci-0000:00:0b.1-usb-0:2.3:1.0-mouse -> ../mouse1
    lrwxrwxrwx 1 root root 9 2009-04-24 07:21 platform-i8042-serio-0-event-kbd -> ../event5
    lrwxrwxrwx 1 root root 10 2009-04-24 12:21 platform-i8042-serio-1-event-mouse -> ../event11
    lrwxrwxrwx 1 root root 9 2009-04-24 12:21 platform-i8042-serio-1-mouse -> ../mouse3
    lrwxrwxrwx 1 root root 9 2009-04-24 12:21 platform-pcspkr-event-spkr -> ../event9

    ##los input son 7 y 8, pero no encuentro el input8

    Si alguien sabe como, se lo agradezco

    ResponderEliminar
  11. Bueno para seguir con el monologo, YA FUNCIONA!!!
    Yo pense que soluciones tan simples como esta no funcionarían pero miren:
    en el /etc/X11/xorg.conf en la seccion de device puse el que me faltaba el 8 y ya solo me quedo un detallito, para hacer click auxiliar me toca pulsar el boton del lapiz y ponerlo sobre la pantalla, pero ya me acostumbraré jejejej

    Section "InputDevice"
    Identifier "touch"
    Driver "wacom"
    Option "Type" "touch"
    Option "USB" "on"
    Option "Device" "/dev/input/event8"
    Option "TopX" "200"
    Option "TopY" "225"
    Option "BottomX" "4000"
    Option "BottomY" "3875"
    EndSection

    en la documentacion del proyecto linuxwacom esta:
    http://linuxwacom.sourceforge.net/index.php/howto/inputdev
    muchas gracias y ahora a tratar de hacer rotar la pantalla ejejej

    ResponderEliminar
  12. bueno siguiendo la guia de josnelihurt también logre que funcione el touchscreen tanto en xournal como con el cellwriter pero no me funciona el boton del stylus bueno en mi caso copie el mismo xorg.conf del 8.10 y funciono pero lo del boton del stylus no funka :(

    salu2

    ResponderEliminar
  13. excelente tutorial ya tengo mi laptop casi lista solo me falta lo del touch screen espero por tus publicaciones!!! gracias

    ResponderEliminar
  14. wacomcpl en un terminal, ejecuta una utilidad para calibrar la pantalla tactil, la verdad yo no tenia idea y mirando el manual de linuxwacom me parece super importante hay les queda, saludos

    ResponderEliminar
  15. Bue dia! tengo una hp 2510US asumo que debe ser lo mismo, una funcion que siempre me ha hecho falta es el modo suspender, y nunca me ha servido, ni en ubutntu 8.10 por que se bloqueaba, y ahora al parecer funciona pero me deshabilita el teclado, a todos es pasa? como se soluciona eso??

    ResponderEliminar
  16. Hola, a todos los lectores de la lista, después de hacer funcionar, cierto día conecte un mouse por USB, antes de encender la maquina y resulto que me dio error que ubuntu esta trabajando en modo de graficos de baja resolución relacionado con el,/etc/X11/xorg.conf, revisando el error, me dí cuenta que los "/dev/input/event#" cambian dependiendo de los dispositivos conectados, por esto puede saltar errores, entonces es mejor registrarlos por el siguiente metodo, listando los dispositivos:

    josnelihurt@josnelihurt-laptop:~$ ls -l /dev/input/
    total 0
    drwxr-xr-x 2 root root 80 2009-04-26 14:10 by-id
    drwxr-xr-x 2 root root 160 2009-04-26 14:10 by-path
    crw-r----- 1 root root 13, 64 2009-04-26 09:10 event0
    crw-r----- 1 root root 13, 65 2009-04-26 09:10 event1
    crw-r----- 1 root root 13, 74 2009-04-26 14:10 event10
    crw-r----- 1 root root 13, 75 2009-04-26 14:10 event11
    crw-r----- 1 root root 13, 66 2009-04-26 09:10 event2
    crw-r----- 1 root root 13, 67 2009-04-26 09:10 event3
    crw-rw----+ 1 root root 13, 68 2009-04-26 09:10 event4
    crw-r----- 1 root root 13, 69 2009-04-26 09:10 event5
    crw-r----- 1 root root 13, 70 2009-04-26 14:10 event6
    crw-r----- 1 root root 13, 71 2009-04-26 14:10 event7
    crw-r----- 1 root root 13, 72 2009-04-26 14:10 event8
    crw-r----- 1 root root 13, 73 2009-04-26 14:10 event9
    crw-r----- 1 root root 13, 63 2009-04-26 09:10 mice
    crw-r----- 1 root root 13, 32 2009-04-26 09:10 mouse0
    crw-r----- 1 root root 13, 33 2009-04-26 14:10 mouse1
    crw-r----- 1 root root 13, 34 2009-04-26 14:10 mouse2
    crw-r----- 1 root root 13, 35 2009-04-26 14:10 mouse3
    lrwxrwxrwx 1 root root 6 2009-04-26 14:10 tablet-tpc93-stylus -> event7
    lrwxrwxrwx 1 root root 7 2009-04-26 14:10 tablet-tpc93-touch -> event10
    lrwxrwxrwx 1 root root 6 2009-04-26 14:10 wacom -> event7
    lrwxrwxrwx 1 root root 7 2009-04-26 14:10 wacom-touch -> event10

    entonces se edita el /etc/X11/xorg.conf, y en la linea donde dice Option "Device" poner el dispositivo correspondiente ejemplo con el touch"/dev/input/wacom-touch"
    ejemplo de la sección xorg.conf para el touch
    Section "InputDevice"
    Identifier "touch"
    Driver "wacom"
    Option "Type" "touch"
    Option "USB" "on"
    Option "Device""/dev/input/wacom-touch"
    Option "TopX" "200"
    Option "TopY" "225"
    Option "BottomX" "4000"
    Option "BottomY" "3875"
    EndSection

    De esta manera, no importa el dispositivo conectado, Ubuntu detectará la pantalla por el nombre propio, no por el evento que representa, Salu2 espero que esto le sea útil a alguien, pues yo se lo frustante que es no saber como hacer que funcione bien las cosas, cualquier cosa me escriben josnelihurt@gmail.com
    ya me rota la pantalla, en otra oportunidad les cuento

    ResponderEliminar
  17. Yo he seguido los pasos en mi tablet pc tx2530es y el lápiz va bien, pero no la pantalla táctil. Alguien me podría echar una mano? gracias

    ResponderEliminar
  18. Genial tu blog, finalmente me funciona el touchscreen en mi tx2525
    gracias

    ResponderEliminar
  19. Al creador del blog muchas gracias, la verdad eres un maestro, quiero preguntarte de donde sacaste la información,
    Aunque me parece un tris mas largo, quisiera entenderlo, justo ahora alguien me pregunto (por mail) como hacerlo y le envie un mail, si quieres me escribes y te comparto la información esta un poco mas ordenada que lo que he escrito aca, josnelihurt@gmail.com Saludos y Gracias

    ResponderEliminar
  20. Buen tuto! espero probarlo en esta semana, de casualidad alguien ha probado el control remoto? por que no logro hacerlo funcionar, en intrepid funcionaba sin modificar nada pero ahora en jaunty no

    ResponderEliminar
  21. hola compañeros, a ver, llegado al punto en el que ingreso en la consola el comando ls -l /dev/input sale lo siguiente:

    victor@pepeerviejo:~/Escritorio/linuxwacom-0.8.3-2$ ls -l /dev/input
    total 0
    drwxr-xr-x 2 root root 120 2009-04-27 14:57 by-path
    crw-r----- 1 root root 13, 64 2009-04-27 16:57 event0
    crw-r----- 1 root root 13, 65 2009-04-27 16:57 event1
    crw-r----- 1 root root 13, 74 2009-04-27 14:57 event10
    crw-r----- 1 root root 13, 66 2009-04-27 16:57 event2
    crw-r----- 1 root root 13, 67 2009-04-27 16:57 event3
    crw-rw----+ 1 root root 13, 68 2009-04-27 16:57 event4
    crw-r----- 1 root root 13, 69 2009-04-27 16:57 event5
    crw-r----- 1 root root 13, 70 2009-04-27 14:57 event6
    crw-r----- 1 root root 13, 71 2009-04-27 14:57 event7
    crw-r----- 1 root root 13, 72 2009-04-27 14:57 event8
    crw-r----- 1 root root 13, 73 2009-04-27 14:57 event9
    crw-r----- 1 root root 13, 63 2009-04-27 16:57 mice
    crw-r----- 1 root root 13, 32 2009-04-27 16:57 mouse0
    crw-r----- 1 root root 13, 33 2009-04-27 14:57 mouse1
    crw-r----- 1 root root 13, 34 2009-04-27 14:57 mouse2
    lrwxrwxrwx 1 root root 6 2009-04-27 14:57 tablet-tpc93-touch -> event8
    lrwxrwxrwx 1 root root 6 2009-04-27 14:57 wacom-touch -> event8


    porque solo me sale un event?? Luego si continuo, no rula el touch, solo el lápiz

    ResponderEliminar
  22. Ja! yo tengo el problema de la placa grafica HD3200, voy a probar a ver si me anda con lo que vos posteaste, estoy arto que me vaya lento con el compiz activado y mas cuando se reinicia al querer poner un video en pantalla completa...saludos!...xD...

    ResponderEliminar
  23. Primero de todo gracias por este magnífico blog, ya lo tengo en favoritos XD, ya he comentado antes, pero me presento otra vez, me llamo Niko y tengo un tx2520es, gracias por el tuto de la touch, pero me pasa lo mismo que a Pepeerviejo el event es el mismo (en mi caso event9), al no saber que hacer en "input.originating_device =" no he hecho ninguna modificación, pero el lapiz funciona perfectamente (mejor que en Windows), a ver si alguien nos puede ayudar.
    Por cierto alguien comentaba el problema de los botones del stusyl y con "wacomcpl" (cito a Josnelihurt ) es posible configurarlos.

    ResponderEliminar
  24. #Pablo Salvatierra
    #HP TX2532la

    Despues de hacer el lo del archivo ".fdi" hay que reiniciar para que cuando vean los event aparezcan los otros 2.

    Espero ser de ayuda y si alguien me ayuda con el mando a distancia porfavor se lo agradeceria infinitamente ya que ni en el 8.10 me lo reconoció.

    ResponderEliminar
  25. Al fin!!! He logrado hacer rular el touchscreen en mi tx2530es. Querría saber si hay opción de calibrar la presión del dedo y que lo explicaran de una manera muy clara ya que soy totalmente novato en linux y no tengo ni idea.

    Gracias

    ResponderEliminar
  26. Hola colegas, os voy a comentar otra pega que he observado. Cuando pongo la pantalla como si fuera una libreta, parece que no deja escribir. Otra cosa que quería preguntar es si hay algún otro programa para escribir que no sea el cellwriter, que sea algo así como una página en blanco que deje escribir con la letra tuya propia, y si tuviera opción de reconocer el texto mejor, pero si no tb me valdría. Gracias

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. #Pablo Salvatierra
    #HP TX2532la

    si hay una aplicacion asi...
    pon en una consola

    sudo apt-get install xournal

    Es idéntico al windows journal de windows pero con la ventaja de que puedes guardar en PDF.

    Saludos y en serio Ruego por el mando a distancia.

    ResponderEliminar
  29. cuando llego al comando

    acsey@acsey-laptop:~/Escritorio/linuxwacom-0.8.3-2$ lshal>lshal
    bash: lshal: Permiso denegado

    quisiera que me ayudaran ya que todo lo anterior me corre sin problemas y la verdad de aqui en adelante no se que puedo hacer soy algo novato tambien intente con sudo pero no, me dice exactamente lo mismo.

    gracias por todo el tutorial me ha ayudado bastante.

    mi lap es una HP PAVILLION TX2532la :P

    ResponderEliminar
  30. Juan Castro
    TX2532la

    Al grano; a ver si me podrian ayudar ...
    el lapiz funciona bien, pero el touch esta descalibrado...
    el comando para calibrar no abre,
    segun un post se puede calibrar en un merge en el archivo 10-wacom.fdi pero no estoy seguro, podrian ser especificos en que numeros hay que cambiar ... Gracias!!!

    ResponderEliminar
  31. #tx2625es

    Hola a todos, gracias por este blog que me ha solucionado bastante la vida.
    Al igual que muchos, he conseguido configurar la tablet pc con el metodo hal, pero me falta calibrarlo (creo). Es decir que ahora no tengo botón derecho en el stylus, y cuando me acerco a la pantalla el driver se comporta como se hubiese hecho un click con el ratón.
    Además, wacomcpl no me sale ningun "device". Alguna idea de que puedo hacer ? Gracias

    ResponderEliminar
  32. # Kagure
    # tx2620es

    Buenas noches a todos.
    Felicidades por el Blog, recien me compre el TabletPC, y porfin encontre algo que funciona =D

    Primero mire en: http://georgia.ubuntuforums.org/showthread.php?t=792669 pero ya habia salido la 9.04, y se quedo algo desactualizado...

    He conseguido funcionar el sonido y la tableta (aunque con el dedo no esta calibrado, ya lo mirare porque), pero el lector de tarjetas ni el mando a distancia no me va... ¿¿ Pondran alguna solucion ?? Y si quieren, estoy dispuesto a ayudar con todo lo posible para hacer su tutorial compatible con el tx2620es

    Saludos

    ResponderEliminar
  33. nelson
    hola
    yo tengo una tx2532la
    con vista y quiero probar ubuntu como te daras cuenta soy novato en esto me pregunta es si no hay problema en tener dos sistemas operativos uno es cada particion ya q mi vista es de 32bits y como quiero instalar el ubuntu de 64bits no va a ver problemas con esos
    saludos y gracias por todo

    ResponderEliminar
  34. Nelson, si tu micro es de arquitectura de 64 bits no tendrás problemas, lo se por experiencia, yo lo tengo de la manera que describes, windows Vista 32bits y Ubuntu 9.04 amd64.

    ResponderEliminar
  35. saludos, bueno me parece exelente este articulo, la verdad ya habia creido que este pc era de las compras mas absurdas que he echo en mi vida, siendo usuario ubuntu de hace mas de cuatro versiones, me compre un pc de lo mas antilunux, pero bueno gracias a gente como los de este post se ha abierto una nueva esperanza para mi. en unas semanas prometo que comentare aqui. y quiero ubuntu en mi tablet pc porque la verdad vista no jala ni aunque hagan el hardware especificamente para el. gracias por su trabajo señores. tengo una tx2532la igual a la del post. gracias.

    ResponderEliminar
  36. nelson
    gracias niko ahora si me animo a poner ubuntu
    gracias

    ResponderEliminar
  37. LIGHTSCRIBE

    Bueno, aquí va un aporte que espero os sea de interés. En realidad es una recopilación de otras páginas.

    Vamos a esta dirección http://www.lightscribe.com/downloadsection/linux/index.aspx?id=1372 y descargamos el archivo .deb

    Vamos a esta otra dirección y bajamos el programa http://uploads.mitechie.com/lightscribe/4l_1.0-r6_i386.deb

    En sistemas de 64 bits hay que forzar la arquitectura asi que toca instalarlos a mano desde la consola con el comando "sudo dpkg -i –force-architecture paquete.deb"
    Obviamente debemos sustituir la palabra paquete por el nombre del paquete :) Esto lo debemos hacer con los dos paquetes descargados y en el mismo orden en el que los he puesto para descargar.

    A continuación debemos copiar un par de archivos para que nos reconozcan el lector, por lo que ponemos estos dos comandos:

    sudo cp /usr/lib/liblightscribe.so /usr/lib32

    sudo cp /usr/lib/liblightscribe.so1 /usr/lib32

    Para correr el programa bastará con poner el comando "sudo 4L-gui" y listo. Yo he puesto un acceso directo en Aplicaciones>Sonido y video dando sobre Aplicaciones al botón derecho,editar los menús, elijo sonido y video en el marco de la izquierda, elemento nuevo y pongo:

    Tipo: Aplicación en terminal
    Nombre: Lacie lightscribe Labeler
    Comando: Sudo 4L-gui

    Ya tendremos creado el lanzados en el menú Aplicaciones>Sonido y video> Lacie lightscribe Labeler. Se abrirá la consola, metemos la contraseña y a grabar. Si no creasemos el acceso de ese modo, a la hora de imprimir nos mandaría un mensaje diciendo que para imprimir necesitas poderes de superusuario.

    Por último, hay otro programa que es para lo mismo que os puede también interesar. Lo bajais si quereis desde http://www.lightscribe.com/downloadsection/linux/index.aspx?id=1374
    Lo instalamos con el mismo comando que los dos paquetes de antes y a la hora de crear el lanzador pondriamos:

    Tipo:Aplicación
    Nombre: Lightscribe Simple Labeler
    Comando: /opt/lightscribeApplications/SimpleLabeler/SimpleLabeler

    Espero que os sea de utilidad. Saludos

    ResponderEliminar
  38. Se me olvidó decir que debemos poner los archivos descargados en la carpeta personal anter de instalarlos. Ciao

    ResponderEliminar
  39. Hola que tal!

    tengo una hp-tx2532la le instale el ubuntu 9.04 desde que salio y hasta ahora todo iva bien hasta hoy! lo que paso es que prendi la lap top sorpresa la pantalla negra.

    hice el tipico dpkg-reconfigure -phigh-xorg y nada
    empeze a usar los archivos de respaldo que tenia del xorg.conf y nada.
    intente cambiar el driver en el xorg a ati y a radeon en vez de fglrx y nada.

    pruebo con startx y nada

    y cunado pongo X -configure && -config /root/xorg.conf.new

    y me sale esto:
    (WW) fglrx : no matching device section for instance (bus ID PCI 0@0:20)
    y varios mensaje como ese solo que cambia el bus ID

    estoy vuelto loco y no kiero tener que reinstalar el SO cada vez que me pase esto!! y quisiera saver como evitarlo en un futuro! gracias

    ResponderEliminar
  40. amigo jeje aqui encontre una pagina que tal vez te sirva http://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=71418 no la vi bien pero trae bastante informacion

    ResponderEliminar
  41. Hola, disculpa tengo dudas en cuanto a confirurar la tarjeta ATI radeon, es necesario hacer todo lo que dice en el blog, o solo de la pagina de AMD bajo el controlador para linux x68 de catalyst 9.4 y lo instalo??? espero me pudieras ayudar la verdad me estoy confunciendo mucho. royer_ime@hotmail.com

    ResponderEliminar
  42. #genete
    #tx2620

    (Bueno me equivoque de blog. Ahora si, antes no ;))

    Pues eso, que acabo de comprarme el tx2620 y que en cuanto termine de hacer los discos de recuperarción me pongo a instalar. ¡Ya os contaré!

    ¿Uso el alternate CD o el Live CD?

    ResponderEliminar
  43. #genete
    #tx 2620
    Bueno,parece que_todo ha ido mas o menos bien:

    * Resolución: OK
    * Entrada ethernet: no probado aún
    * Wifi: OK
    * Touch pad: OK
    * USB: OK
    * Webcam: OK
    * Botones:
    Quickplay: antes de rotation OK. el boton rotar se mapea en el de quicktime: ¿no se puede mapear en el boton de rotacion?
    Resto: no probados, supongo bien.
    *Sonido: OK. Parecía algo bajo tras seguir la instalación aún con el volumen a tope. Ahora suena bien.
    *Grabación de sonido: aparte de las instrucciones de la receta he tenido que subir el nivel de Front Mic Boost y Mic Boost para que grabara algo.
    *Placa de video: OK. No experimento ningún retraso en la velocidad (totem).
    *Touch screen: cuando busque los events solo me salio uno (el 8 para el touch). Sin embargo al comprobar lo que estaba escrito en lshsl comprobé que el event 7 estaba bien escrito para el stylus, así que decidi seguir. Al terminar el touch no funciona y el stylus si (incluido borrador).
    *Rotación pantalla: el comando:
    sudo aticonfig --set-pcs-str="DDX,EnableRandr12,T
    RUE"

    me da un error:
    No layout section was found in the file: '/etc/X11/xorg.conf'.
    Please run 'aticonfig --initial' first or modify your configurationfile manually and run aticonfig again.
    aticonfig: parsing the command-line failed.

    tampoco se arregla haciendo aticonfig --initial
    A pesar de ello seguí y finalmente tengo rotación de pantalla. Curiosamente sólo funciona si la pantalla no está plegada y sin compiz, claro.
    *Los botones de subir bajar volumen y mutarlo funcionan a la primera.
    *Subit/Bajar brillo de la pantalla funciona a la primera.
    *La batería dura más.
    *Se calienta mucho menos.

    He intentado instalar el reconocimiento de huella mediante esta receta:
    http://idasdepella.com/?p=400
    pero no parece haber librerías de fakekey para ubuntu.

    *No he intentado nada con el lightscribe

    PREGUNTAS:
    *Se puede mapear la rotación al boton de rotación?. Me gustaría emplear los de DVD y quicktime para otros usos.
    *¿Alguna receta para configurar teclas DVD, quicktime, etc?

    Intentaré ver porque no me funciona el touch, aunque no es mucho problema, ya que es muy impreciso.
    *NOTA: el Compiz switch ya venía instalado por defecto en 9.04

    Muchísimas gracias por la recopilación de tutoriales. Espero que sigamos aportando hasta completar toda la lista.

    ResponderEliminar
  44. #genete
    #tx2620
    Se me olvidaba: Suspender te deja el ratón y el taclado inutilizados. Tengo que apagar el tablet. Hibernar funciona bien.

    ResponderEliminar
  45. #genete
    #tx2620

    Dual Screen: Esta claro que el soporte de ATI no es lo mejor del mundo, pero he podido ver peliculas a pantalla completa sin parpadeos.

    CONFIGURR LA SALIDA DE VIDEO EXTERNA.
    ***Primero hacer una copia de xorg.conf****
    Enchufar el cable de VGA.
    Luego ejecutamos en el terminal:

    sudo amdcccle

    esto nos permite poder modificar realmente la configuración (como usuario normal no hay forma de habilitar la pantalla secundaria).

    Luego seleccionando en las configuraciones de la pantalla se debe usar un desplegable que hay a la derecha de un boton con icono de lupa y elegir "detect displays" con esto aparecerá un monitor externo. Luego pinchando en el monitor en un desplegable en su esquina elegir "clone" (es lo único que no te deja colgado las X)
    cuando pida confirmación decid que sí. Luego reiniciar. Si la resolución no es la correcta volver a elegir la resolución del monitor externo, a ser posible la misma que la pantalla del tablet. Reiniciar de nuevo y deberíais ver una copia exacta de vuestra pantalla en el monitor externo. Si no funciona, reiniciar de nuevo y volver a repetir los mismos pasos en amdcccle.
    Si al apagar el tablet e iniciar de nuevo no se clona la pantalla, la unica manera de volverlo a hacer funcionar es restaurando xorg.conf que copiaste al principio y repitiendo la configuración con el comando que indique. También debereis hacer eso cuando la pantalla es otra.

    Ojo con la rotación. Funciona si, pero te pone el subprograma de las X a trabajar a tope ralentizando todo mucho. Además, ¿para que rotar la pantalla cuando estás con un cable VGA conectado? ;)

    PELICULA A PANTALLA COMPLETA SIN PARPADEOS:
    *Desabilitar compiz
    *Usar mplayer: en forma de ventana parpadea que da gusto, pero cuando se pasa a pantalla completa va bien.
    *Usar VLC: en ventana va bien (incluso cubriendo toda la pantalla) pero en modo pantalla completa se cuelga.

    Si alguien tiene alguna receta mejor para la salida externa de video que la postee.
    Saludos

    ResponderEliminar
  46. #genete
    #tx2620

    Finger Print: suguiendo esta receta funciona perfectamente.

    http://ostrecosdeti.com.br/wordpress/2008/11/12/instalando-o-leitor-biometrico-dos-notebooks-hp-pavilion-dv2000/

    Está en portugues, la unica duda es que hay que añadir las líneas que vienen en el tutorial AL PRINCIPIO de /etc/pam.d/common-auth.
    Aparte por seguridad habilite la entrada con selección de rostros.
    El dedo que mejor me funciona es el gordo de la mano izquierda ya que tiene una huella más rugosa y particular que los demás dedos (al menos en mi caso).

    Saludos

    ResponderEliminar
  47. Mil gracias por todo lo que has hecho funcionar!!!, ahora lo que no puedo hacer funcionar, a ver si alguien pudo?, el lector de tarjetas SD-MS-MMC-XD.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  48. hola wenas jeje soi nuevo por estos lares jejeje acavo de adkirir un hp tx2640 jeje i estoi aciendo pruevas i acavo de toparme con esta pajina jeje voi aprovar todo i lla comentare aver k tal me a ido

    una cosa mas llevoi buscando desde ace rato pa pasarme a linux o a mac pork esk vista no lo soporto de ningun modo no se pork sera... pero veno alo k iva en esta pag dicen como acer para k funcione el teclado y el raton despues de suspender yy como rotar la pantalla en un tx2620 espero k sirva llo e provado lo de suspender y funciona jeje

    http....ubuntu-trucos.blogsport

    P.D GRACIAS AL CREADOR DE LA PAG UN TRAVAJO INCREIVLE DELK ME VA A SALVAR DE MI BODA CON VISTA JAJAJ

    ResponderEliminar
  49. wooo jeje veno lla lo e instalado todo i me funciona todo menos k no puedo calibrar la pantalla y k lo tactil no me va solo va con el boli i no va ni el 2 boton ni na agradeceria mucho k me alludarais en arreglas ese peke problem gracias de antemano

    serie tx2640

    ResponderEliminar
  50. hola wenas acabo de instalar todo lo k pone haki y me va todo perfecto menos la pantalla tactil que con los dedos no la puedo utilizar ejecuto wacomcpl y se me abre una ventana en la k no puedo seleccionar nada me podriais echar una mano graxas

    P.D graxas al k se ta cugrando la pag

    ResponderEliminar
  51. Respecto al LightScribe. ¿Has probado ésto?

    http://www.lightscribe.com/downloadsection/linux/index.aspx?id=1372

    http://www.lightscribe.com/downloadsection/linux/index.aspx?id=1374

    Aquí tienes un tutorial para hacerlo funcionar (es para Mandriva pero seguro que sabrás adaptarlo ;) http://blogdrake.net/node/6676

    ResponderEliminar
  52. Hola solo Agradeserte he probado muchas cosas pero con tu blog solucione todo es increible Mi Tx2532la quedo muy bien esta genial Grasias!!!

    ResponderEliminar
  53. Hola tambien escribi en tu otro post, ojala me puedas agregar circanx@hotmail.com, pues no se ni como empezar a instalar el ubuntu en el portatil, ya que cuando lo instalo me dice que el controlador de video o algo asi a sido reiniciado por fa ayudame enviandome el tutorial al correo

    tengo una tx2 1080la

    ResponderEliminar
  54. Hola, me llamo Claudio, con este tutorial me resulto todo en mi tx2532la con ubuntu 9.04 de 64 bits, lo segui al pie de la letra, muchas gracias. Pero por curiosidad, me da la impresion que debo presionar mucho la pantalla con el dedo para usar el touchscreen, ¿se podra calibrar a una presion menor?.

    ResponderEliminar
  55. Hola, sólo comentar que tengo la TX2540es funcionando completamente con jaunty en 64 bits, incluso el lightscribe y el lector de huellas. Sólo me falta echar a andar el control remoto, si alguno tiene una idea de cómo, posteen la info.
    saludos, Antonio

    ResponderEliminar
  56. Hola,

    Excelente blog, solo para decirte que el lightscribe se puede configurar facilmente con los paquetes ofrecidos en http://www.lacie.com/products/product.htm?pid=10803, en esa página es posible descargar el paquete RPM para el lightscribe el cual se adapta mejor si es utilizado conjuntamente con el programa k3b, el cual es un grabador de discos.

    Saludos,

    Zendejas

    ResponderEliminar
  57. #Alexmixx
    #HP TX2543la

    Hola amigo , kiero felicitarte por este gran aporte , dejame comentarte q el leerlo me animo a cambiar de vista a Ubuntu , justo en este momento esta instalandose , y espero mañana ya empezar con tu guia de instalacion para q funcione todo correctamente , un saludo y gracias

    ResponderEliminar
  58. ----------------------
    Tema: Control Remoto
    Dirigido a:
    #angel-os
    #Dravgr
    #Kagure
    #Antonio

    Lo del control remoto lo hice funcionar a medias... por eso no realice ningún tutorial... pero a futuro espero incluir información que les ayude.

    ----------------------
    Tema: Teclado que no funciona en "Vista y Ubuntu"
    Dirigido a:
    #((((((JORGE))))))

    Gracias Jorge por dar solución a este problema que puede suceder en nuestras notebook, a mi personalmente no me sucedió nunca, pero es EXCELENTE ya tener la solución!! jejej

    Solución de ((((((JORGE)))))) para que el TECLADO funcione:
    1. Apagar la computadora
    2. Quitar la batería y no conectarla a la luz
    3. Dejar presionado el botón de encendido por 60 segundos
    4. ponerle la batería y conectarla a la corriente
    5. Prenderla je =D.

    ----------------------
    Tema: Suspender e Hibernar
    Dirigido a:
    #tesandina.com

    La verdad que nunca he experimentado mucho este tema, he intentado y se que no funciona bien.
    Es un tema pendiente que tengo y que a futuro espero solucionar e incluir en los tutoriales.

    ----------------------
    Tema: LightScribe
    Dirigido a:
    #pepeerviejo
    #Annubis
    #Ketuto

    Varios usuarios dan soluciones y o blogs donde se puede solucionar lo del light scribe.
    Nunca he incluido esto en mi tutorial porque sencillamente nuca alcance a comprar un cd o dvd compatible con LightScribe y testear su funcionamiento.
    Este es otro tema que a futuro espero incluir en los tutoriales!! ;-)

    -----------------------
    Tema:Lector de Huellas digitales (FingerPrint)
    Dirigido a:
    #genete

    Este es un tema que hace mucho vengo buscando soluciones, y he encontrado mas de un camino para hacer funcionar el lector de huellas digitales, peeerooo, todos ellos bastantes engorrosos para que logren funcionar.
    Esto no me detiene a publicar una solución, pero lo que si logra descartar cualquier publicación de una solución es que al activar el "Lector de Huellas Digitales" este no funciona como en Windows Vista, y todavía al momento es bastante defectuoso.
    Esto trae un notable estorbo para el uso del día a día de la notebook, y hasta que su implementación e inclusión en el tutorial no lo vea como algo favorable, no voy a incluir una explicación paso a paso de como hacer funcionar este dispositivo.
    Lo que si tratare de incluir en los tutoriales a futuro, es enlaces para que si alguno le quiera dedicar tiempo a este tema sepa en que lugares aparece información.

    -----------------------
    Tema: Salida VGA
    Dirigido a:
    #genete

    Me alegra que "genete" ya haya intentado esto, porque hace tiempo que me parece un tema MUY importante que me falta incluir en mi tutorial.
    Lo que siempre hasta ahora me detuvo es el tiempo, el no tener un par de monitores CRT, LCD, y un Proyector para ver todas las posibilidades!!
    SIN DUDA, este es un tema que tendré que incluir en los tutoriales!!!

    -----------------------
    Tema:Lector Tarjeta SD-MS/Pro-MMC-XD
    Dirigido a:
    #Agustín Argañaraz

    Bueno te cuento que las tarjetas SD y MMC, que yo pove funcionan de maravilla, las que NO FUNCIONAN son las XD, pero aparentemente esto sucede en Linux. Este tema lo he investigado mas de una vez, pero todavia nunca he logrado hacer funcionar tarjetas XD en las PC con Ubuntu. :-(

    -----------------------
    Tema: Agradecimientos!!
    Dirgido a:
    #Kadai
    #Jimmy
    #Josnelihurt
    #samuel
    #rocarp
    #Víctor
    #faczever
    #niko
    #Pablo Salvatierra
    #Xiutecuhtli
    #Juan Castro
    #peyu
    #nelson
    #ARESSU
    #jeje
    #varlest
    #Claudio
    #Alexmixx
    #Anonimos (a los diferentes que no pusieron sus nombres)
    #Ni hablar que también a los que menciono en los TEMAS anteriores!!


    Gracias por participar y hacer de este blog un lugar de reunión para todos nosotros!!!
    -----------------------

    ResponderEliminar
  59. joer, esto parece una despedida, pero no te despistes mucho que el 9.10 está al caer, :-D, un saludo y muchas gracias por toda la info que has reunido, ahora sí que me animo a pasarme totalmente a Ubuntu y pasar de windows.

    ResponderEliminar
  60. #Pablo Salvatierra
    #HP TX2532la

    Gracias diego. Te suplico por lo que mas quieras que aunque quede como semi-solucionado des tus aportes sobre el control remoto porfavor. Tal vez asi algunos seguidores de este blog podamos ver como terminar de solucionarlo. =D

    Saludos

    ResponderEliminar
  61. Voy a intentar seguir estos pasos en un HP TX2620es (si no recuerdo mal), a ver hasta donde llego.

    Ubuntu 9.04 64Bits es mi intención inicial, a ver si lo logro...

    ResponderEliminar
  62. Yo tengo un HP TX2620es y casi he podido hacer que funcione todo (ya digo, casi).

    Primero y antetodo dar las gracias.

    Segundo indicar un posible fallo en las instrucciones:
    -Donde dice: "sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base"
    -Debería decir (o al menos en mi caso): "sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base.conf"
    Vamos que el archivo alsa-base no estabe pero si el alsa-base.conf
    (Tengo Ubuntu 9.04 64Bits - Instalado desde el AlternateCD, por si influye)

    Tercero y aquí es donde aparece el fallo:
    -Al intentar configurar la rotación de pantalla el comando "sudo aticonfig --initial" indica que es incapaz de encontrar ninguna sección Screen soportada y lógicamente ya no puedo seguir con el siguiente, pues me indica que antes haga éste.
    ¿Alguna solución?

    El lápiz me funciona bien hasta donde lo he probado, y la pantalla táctil con el dedo va de lujo.

    Muchas gracias.

    P.D.: No he probado nada de BlueTooth ni de Wireless... quizás en el futuro, ahora me urge solventar el problema de la rotalación de pantalla, pues me compré el HP TX2620es hace dos días, justo para usarlo así...

    ResponderEliminar
  63. ...continuo...

    Me funciona la webcam bien, el sonido va muy bien, los micrófonos graban (no se si los dos o sólo uno, ya investigaré cuando tenga tiempo, ahora no me urge eso), el lápiz parece funcionar bien. La pantalla responde correctamente a los dedos. Eso sí el lápiz no parece hacer nada con el botón lateral y el que se supone es la boma de borrar actua como el normal, ya miraré a ver la configuración como cambiarlos.

    Por ahora no se si la presión del lápiz funciona o no, pero para mí no es esencial.

    Del sonido he observado que si hace el mute al pulsar el botón que a tal efecto hay junto al teclado, también van los de subir y bajar el volumen, pero el de mute siempre está en azul, no se pone en naranja ... seguiré investigando a ver si averiguo algo más.

    Al girar físicamente la pantalla no cambia, no rota ni hace nada ... (me imagino que estará relacionado con lo del botón de rotación que tampoco he logrado me funcione).

    Eso si el muy cabrito bajo Vista lo hace todo bien. Putada: El Vista Home Premiun que biene es de 32bits... Ya se lo podían haber currado un poco y darnos el de 64... aunque luego ni lo usemos, jeje.

    El problema me surge en el mismo sitio que a ese otro: al ejecutar sudo aticonfig --initial

    ¿Alguna ayuda? Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
  64. Mi /etc/X11/xorg.cong contiene sólo tres secciones y es muy pequeño:
    -Screen
    -Module
    -Device

    ¿Debería ser diferente? El lápiz me funciona muy bien y con los dedos también va bien.

    Tan sólo tiene unas 15 líneas, pero líneas no vacías sólo tiene 4+3+4=11.

    ResponderEliminar
  65. ... La rotación de pantalla me funciona ... a medias ...
    Como vi que alguien habia obviado ese error y había continuado y tenido éxito me decanté a seguir los pasos obviando los dos errores.

    Resultado: La pantalla si rota si ejecuto a mano: rotation.sh

    Con el botón de rotación no me hace nada ... seguiré investigando a ver si lo logro, pero como solución intermedia me ha creado un acceso directo (lanzador) y lo he colocado en la esquina superior izquierda, junto al menú aplicaciones, de esa manera, tocando en él con el lápiz ejecuto el script y la pantalla rota; pero cosa rara, la primera rotación que me ha hecho me ha dejado mal el modo de video, haciendo que el escritorio no ocupe toda la pantalla, luego (al rotarla más veces) ya va bien.

    el botón que hay en la pantalla no me hace nada al pulsarlo ... seguiré invertigando, pero por dónde? qué puedo probar?

    Nota: Esto funciona tanto si tengo el HP TX2620es con la pantalla normal (como cualquier portatil) como si la tengo sobre el teclato (modo tabletpc).

    Igual me creo cuatro scripts, uno para cada posible posición y sus respectivos accesos directos, ubicándolos uno en cada esquina, de forma que al pulsar sobre cada uno, la pantalla rote de forma que ese sea la nueva esquina superior izquierda, ... o lo que me de la gana... ya veré... mucho más cómodo que rotar 90 grados y siempre en el mismo sentido.

    Lo que no he logrado todavía es que al voltear la pantalla y pasar de modo portatil a tabletpc, vamos al girar físicamente la pantalla, ésta rote de forma automática, tal y como lo hace en Windows... ya veré si lo logro.

    Por ahora así me sirve... un poco chapucilla pero funciona.

    Gracias a todos por su colaboración.

    P.D.: Seguiré investigado (soy un inconformista y me gusta la perfección); con lo que saque en claro ya contaré...

    ResponderEliminar
  66. Tengo un script muy mejorado, permite hacer lo que nos de la gana pero no se como pegarlo aquí y es mucho texto.

    Entre otras cosas que me he currado es poner un icono en cada esquina, de forma que al pulsar sobre él esa esquina se convierta en la esquina superior izquierda del escritorio.

    Disculpad pues los comentarios los he puesto en inglés, creo se entenderán bien.

    Además el mismo script sigue valiendo para el botón físico.

    También permite rotar al revés, invertir directamente, e incluso indicar cuál es el ángulo que se desea.

    ¿Pero cómo leches lo pongo aquí? No dese escribirlo de nuevo, prefiero Copy&Paste, además evitaría errores.

    ResponderEliminar
  67. Logré Pegarlo, gracias a un PlugIn para inspeccionar el DOM, la leche que jodío estaba.

    Vaya, demasiado largo, lo pegaré en cachitos...

    ResponderEliminar
  68. #!/bin/bash

    #rotation="$(xrandr -q | grep 'Current rotation' | cut -d' ' -f4)"
    rotation="$(xrandr -q --verbose | sed -n '2 {p;q}' | cut -d' ' -f5)"

    # The code to rotate is written below only once, first we detect what to do

    if [ $# -ne 1 ]; then
    # Without parameter means rotate clockwise 90 degrees; just use this for button on screen side
    # set rotation to new rotation state
    case "$rotation" in
    normal)
    rotation="right"
    ;;
    right)
    rotation="inverted"
    ;;
    inverted)
    rotation="left"
    ;;
    left)
    rotation="normal"
    ;;
    esac

    else

    # With one parameter a lot of things can be done so see what to do and what rotation state is wanted.
    #
    # Incorrect parameter value will not do any rotation.
    #
    # There are three sections of possible values, each for one purpose
    #
    # -First one is for direct rotation: no mather how is now, it will be as told (absolute angle)
    # -Second one is for relative rotation: it will be as told relative to the actual position (relative angle)
    # -Third one is for launchers on corners: it will make the corner where launcher is, the top left desktop corner (need correct parameter, see third table values)
    #
    # So you can directly rotate: clock wise, counter clock wise, invert, etc... and the best: directly rotate with one click on a launcher so desktop top left corner goes where you clicked, where launcher is (need correct parameter, see third table values) # Incorrect parameter value will not do any rotation.
    #
    # See the table of possible values and what means each value
    #
    # Value Means (Like human talks, so easy to understand)
    # ----- -----------------------------------------------
    # 0 Rotate so screen is set with a rotation of 0 degrees, no mather what rotation actually is set
    # 90 Rotate so screen is set with a rotation of 90 degrees, no mather what rotation actually is set
    # 180 Rotate so screen is set with a rotation of 180 degrees, no mather what rotation actually is set
    # 270 Rotate so screen is set with a rotation of 270 degrees, no mather what rotation actually is set
    #

    ResponderEliminar
  69. # Value Means (Like human talks, so easy to understand)
    # ----- -----------------------------------------------
    # -90 Rotate -90 degrees, same as +270, rotate CCW
    # +90 Rotate +90 degrees, same as -270, rotate CW
    # -180 Rotate -180 degrees, same as +180, invert screen
    # +180 Rotate +180 degrees, same as -180, invert screen
    # -270 Rotate -270 degrees, same as -90, rotate CCW
    # +270 Rotate +270 degrees, same as +90, rotate CW
    #
    # Theese next four values are for more like human talks and just them to work properly, put three icons / launchers, each on each corner of the desktop but no needed on top left of the desktop, or if you wish put four, one on each corner.
    # The parameter indicates where the launcher is relative to visual desktop, not physical screen, so top left will do nothing
    # The purpose of theese very special ones is: with one clik on top left rotate the screen directly, so where you clicked will be top left
    # Example of how to use them: You first rotate the PC physicaly so you have the screen as you want to see it, but desktop screen needs to be rotated, so you click on the launcher you see at top left of physical screen, that makes the visual screen directly rotate, so now you see desktop as you wanted, with top left where you clicked.
    #
    # Value Means (Launcher clicked will be top-left corner)
    # ------------ -----------------------------------------------
    # top_left Will not rotate since actual desktop top_left corner will be top_left desktop corner
    # top_right Rotate as necesary so actual desktop top_right corner will be top_left desktop corner; same as +90 and -270
    # bottom_right Rotate as necesary so actual desktop bottom_right corner will be top_left desktop corner; same as +180 and -180
    # bottom_left Rotate as necesary so actual desktop bottom_left corner will be top_left desktop corner; same as +270 and -90
    #
    # Remember: Icon/Launcher on top_right desktop corner must call with parameter top_right
    # Icon/Launcher on bottom_right desktop corner must call with parameter bottom_right
    # Icon/Launcher on bottom_left desktop corner must call with parameter bottom_left

    # First check for negative angles, so transform them into corresponding possitive; and for special ones (corner launchers) so transform then into corresponding possitive
    angle=$1
    case "$angle" in
    -90)
    # Rotate -90 degrees, same as +270, rotate CCW
    angle="+270"
    ;;
    -180)
    # Rotate -180 degrees, same as +180, rotate CCW
    angle="+180"
    ;;
    -270)
    # Rotate -270 degrees, same as +90, rotate CCW
    angle="+90"
    ;;
    top_left)
    # Do nothing, top_left desktop corner will not be changed
    ;;
    top_right)
    # Rotate so top_right desktop corner will be top_left desktop corner; remember to put launcher at top_right desktop corner
    angle="+90"
    ;;
    bottom_right)
    # Rotate so bottom_right desktop corner will be top_left desktop corner; remember to put launcher at top_right desktop corner
    angle="+180"
    ;;
    bottom_left)
    # Rotate so bottom_left desktop corner will be top_left desktop corner; remember to put launcher at top_right desktop corner
    angle="+270"
    ;;
    esac

    # Now check for value of parameter, first for direct angle set, after for relative ones.
    # the real rotation code is down, so now only specify what must be done (set rotation variable)
    case "$angle" in
    0)
    # Rotate so screen is set with a rotation of 0 degrees, no mather what rotation actually is set
    rotation="normal"
    ;;
    90)
    # Rotate so screen is set with a rotation of 90 degrees, no mather what rotation actually is set
    rotation="right"
    ;;
    180)
    # Rotate so screen is set with a rotation of 180 degrees, no mather what rotation actually is set
    rotation="inverted"
    ;;
    270)
    # Rotate so screen is set with a rotation of 270 degrees, no mather what rotation actually is set
    rotation="left"
    ;;

    ResponderEliminar
  70. +90)
    # Rotate +90 degrees, same as -270, rotate CCW, so see how actually is to know what to do
    case "$rotation" in
    normal)
    rotation="right"
    ;;
    right)
    rotation="inverted"
    ;;
    inverted)
    rotation="left"
    ;;
    left)
    rotation="normal"
    ;;
    esac
    ;;
    +180)
    # Rotate +180 degrees, same as -180, invert, so see how actually is to know what to do
    case "$rotation" in
    normal)
    rotation="inverted"
    ;;
    right)
    rotation="left"
    ;;
    inverted)
    rotation="normal"
    ;;
    left)
    rotation="right"
    ;;
    esac
    ;;
    +270)
    # Rotate +270 degrees, same as -90, rotate CW, so see how actually is to know what to do
    case "$rotation" in
    normal)
    rotation="left"
    ;;
    right)
    rotation="normal"
    ;;
    inverted)
    rotation="right"
    ;;
    left)
    rotation="inverted"
    ;;
    esac

    fi

    #
    # Now what to do is known, set the new rotation state to the state specified in rotation
    #
    case "$rotation" in
    normal)
    xrandr -o normal
    xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate NONE
    xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate NONE
    xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate NONE
    xsetwacom set "stylus" Rotate NONE
    xsetwacom set "touch" Rotate NONE
    ;;
    right)
    xrandr -o right
    xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate CW
    xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate CW
    xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate CW
    xsetwacom set "stylus" Rotate CW
    xsetwacom set "touch" Rotate CW
    ;;
    inverted)
    xrandr -o inverted
    xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate HALF
    xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate HALF
    xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate HALF
    xsetwacom set "stylus" Rotate HALF
    xsetwacom set "touch" Rotate HALF
    ;;
    left)
    xrandr -o left
    xsetwacom set "TabletPCStylus" Rotate CCW
    xsetwacom set "TabletPCStylus2" Rotate CCW
    xsetwacom set "TabletPCStylus3" Rotate CCW
    xsetwacom set "stylus" Rotate CCW
    xsetwacom set "touch" Rotate CCW
    ;;
    esac

    ResponderEliminar
  71. Uff en tres cachos, lo logré.

    Si alguien sabe como ponerlo de forma que esté en una caja, como las que hay el el post original, que lo haga por favor.

    Diego: Este script lo he creado yo mismo, el que tienes puede ser reemplazado por este sin más, pues sin parámetros hace lo que se supone, rotar la pantalla 90 gradas cada vez, vamos lo que se supone hace la tecla del HP a tal efecto.
    Pero hace mucho más, también permite invertir, rotar en sentido contrario, etc...

    Ejemplos de invocaciones:
    -Para poner la pantalla normal:
    XXXX.sh 0

    -Para poner la pantalla rotada a la derecha:
    XXXX.sh 90

    -Para poner la pantalla rotada a la invertida:
    XXXX.sh 180

    -Para poner la pantalla rotada a la izquierda:
    XXXX.sh 180

    También se puede hacer de forma relativa, vamos que la gire un ángulo concreto:

    -Para girar la pantalla 90 grados a la derecha:
    XXXX.sh +90

    -Para girar la pantalla 90 grados a la izquierda:
    XXXX.sh -90

    Etc... Absoluto - sin signo
    Relativo - con signo

    Y también el especial: Poner un lanzador en cada esquina del escritorio y hacer que al pulsarlo se lance este script con un parámetro (texto) que indica en qué esquina está el lanzador en el escritorio, no en la pantalla, de esta forma la esquina que pulsemos se convertirá en la esquina superior izquierda del escritorio.

    Ejemplo:
    -Pulsamos en el lanzador situado en la esquina superior derecha del escritorio que lanzará el comando: XXXX top_right
    Efecto la pantalla gira 90 grados a la derecha y donde pulsamos será la nueva esquina superior izquierda del escritorio.

    Las XXXX es el nombre que le demos al script, en el caso de Diego, lo llamó rotation.sh

    Espero os sea de utilidad, a mí me es de lo más útil, así no tengo que pulsar y rotar tres veces la pantalla para volver al modo normal...

    Haga lo que haga y la quiera como la quiera sólo la roto una única vez.

    .^LLP^.

    ResponderEliminar
  72. Espero poder solventar lo de que en mi HP los botones no hacen nada, ni el del DVD, ni ninguno, excepto los del sonido que si van...

    ResponderEliminar
  73. muchas gracias lo he probado todo y funciona a la perfección con la versión de 64 bits, gracias otra vez

    ResponderEliminar
  74. Sabeis como se apaga el monitor, sin apagar el pc?
    en todos los ordenadores se apaga pero en un tx2500 pulsando fn+f10 no se apaga ni con el widows vista original. Esque quiero apagar solo la pantalla y dejar dejar funcinando la mula, teneis algun truco?

    ResponderEliminar
  75. #Pablete
    #HP tx2620es

    Hola, muchas gracias al jefe del blog y a los comentaristas por vuestro trabajo.

    He configurado el fingerprint siguiendo las pasos de la web:
    http://ideasdepella.com/?p=400

    Aunque al principio no me funcionó, el problema era que en esa web utiliza el fingerprintGUI-0.9 y no me reconocía el dispositivo. Ahora bien, en la web desde donde se descarga el fingerprintGUI ,ya tienen la fingerprintGUI-0.11 que me funcionó a la perfección siguiendo los pasos de la web mencionada más arriba.

    Un saludo para tod@s.

    ResponderEliminar
  76. #Pablo
    #TX2532LA

    Muchas Gracias, cuando pueda hacer la particiones (ya que estoy la formateo) e instale ubuntu, ire directo aca jaja.

    ResponderEliminar
  77. tengo una tx 2532la pero solo he logrado hacer funcionar el touch , con el lapiz no va, incluso cuando abro wacomcpl solo sale la parde de touch ojala puedan ayudarme ( por cierto yo uso kubuntu)

    ResponderEliminar
  78. ya lo solucione, me faltaba instalar un archivo que supongo que no viene por defecto con kde y con gnome si, pero ahora tengo el problema de que no puedo hacer que si inicien los demonios al arrancar el sistema para conservar el calibrado y la configuracion de los botones , a ver si alguien que use kde o que sepa de eso me pudiera ayudar

    ResponderEliminar
  79. # nemo
    # TX2620es

    Hola a todos
    y muchas gracias por las infos obtenidas!

    os explico mi situación:
    he instalado lo ultimos driver de wacomlinux y el tablet activo funciona.
    Tambien el pasivo (con el dedo) funciona.

    El problema es que ahora tengo que calibrarlos, porque así como estan da asco.

    Una vez que abro el wacom configure panel, en lugar de aparecer los tres dispositivos (stylus, eraser y touch) , me aparecen dos codigos (que ahora no recuerdo, era algo tipo letra letra letra 4D, o algo así)
    Elegiendo uno de estos dos codigos, no sale la curva para calibrar.

    Alguien tiene idea de cual es el problema??
    sigo googleando........pero es dificil

    muchisima gracias!

    ResponderEliminar
  80. # nemo
    # TX2620
    los dos codigos que me aparecen, en lugar de "stylus", "eraser", y "touch"
    son "ISD3 v4"
    alguna idea?
    :(

    thanks & bye

    ResponderEliminar
  81. #HP TX2620es

    De momento he conseguido hacer funconar casi todo:
    -Botones de subir / bajar el volumen y mute.
    -Botón de rotar pantalla (aunque yo no lo uso, prefiero cuatro lanzadores, uno en cada esquina)
    -Botones del lateral de la pantalla para controlar la reproducción: parece que no me van, quizás tenga que probarlos en totem, xine, ...
    -Rotación de pantalla con el compiz tanto activado como desactivado (para que funcione con él activo, hay que instalar los drivers de ATI, descargados de la página de AMD, usando la consola... tal y como pone en la propia página de descarga de AMD.
    -Pantalla táctil con el dedo, hay que hacer algo de presión, pero se puede manejar bien.
    -Pantalla wacom, con el lápiz, tanto la presión como el botón lateral me van, pero el de borrar se comporta como el normal, ;-(
    -Bluetooth (realmente lo lleva?), no logro que funcione, pero si le conecto un USB-BlueTooth entonces si va.
    -WiFi: Todavía no lo he provado, pero si escanea bien las redes disponibles.
    -No consigo encontrar la forma de apagar la pantalla, para cuando dejas el Tablet trabajando y ahorrar batería.
    -Cambio en caliente de la batería, incluso por otra de diferente capacidad, detecta la nueva y su capacidad y carga correctamente. Para que no se apague y se mantenga encendido y trabajando obviamente antes de quitar la batería hay que poner el alimentador AC, de esta manera no se apaga, luego se pone la otra batería y después ya se puede quitar el alimentador AC.
    -TouchPad: Funciona como touchpad, todavía no he logrado hacer que funcione como un multitouchpad (en otro portatil si lo logré, pero en este no), me refiero a eso de rotar/escalar tocando con tres dedos en el touchpad; tampoco logré lo básico desplazar tocando con dos dedos (eso sí en otro portatil si me fue).

    Ahora voy a intentar meter el último kernel:
    2.6.31
    descargándolo de:
    http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/
    pues promete permitir multi-touch screen, vamos que tocando la pantalla con múltiples dedos se puede dibujar múltiples curvas a la vez, rotar ventanas, escalarlas, etc...

    Espereo no tener demasiados problemas y a ver si consigo activar y hacer funcionar lo de multi-touch, que es una gozada, se pueden rotar las ventanas tocando la pantalla con tres dedos, escalarlas, etc...
    Promete mucho... Ya lo probé en otro Portatil y qué gozada!

    Por si quereis ver lo que digo en un video, os dejo varios enlaces (obiamente en otros portatiles):

    http://www.foro-cualquiera.com/lo-ultimo/100475-multitouch-gestures-tipo-iphone-tu-pc-mac-ubuntu.html

    http://www.youtube.com/watch?v=DTeUbx_nnM4&hl=es

    http://www.youtube.com/watch?v=Co3FONI6kHU&hl=es

    http://video.mail.ru/bk/asgrem/_vblogs/310.html

    ...etc...

    ResponderEliminar
  82. # HP TX1025DX

    Sonido funciona bien
    placa video funciona bien
    microfonos frontales bien
    rotacion de pantalla bien
    Touchscreen

    cuando pongo wacomcpl para calibrar me aparece en blanco solo se ve el boton exit, si alguien puede ayudar se lo agradeceria

    ResponderEliminar
  83. Enhorabuena por este blog.

    La información que obtuve de aquí me sirvió de mucha ayuda este verano para mi tablet con Kubuntu Jaunty (con KDE 4.2).

    Al actualitzar a KDE 4.3 (mediante repositorio ppa backports) siguió funcionando todo bien.
    Pero la última actualización de KDE (a KDE 4.3.2) ha hecho que deje de funcionar bien. Sigue funcionando, pero bastante mal. Con el làpiz a 1 cm de la pantalla es como si estuviera pulsando y empieza a seleccionar objetos.
    Es impracticable.

    Sabéis como puede solucionarse?
    Un saludo.
    Robert

    ResponderEliminar
  84. Ah!
    Olvidé comentar que mi tablet es el mismo que comenaba el autor.
    O sea, un HP Pavilion de la serie TX2500 (exactamente un TX2640ES).

    ResponderEliminar
  85. Un saludo desde Galicia (España). Enhorabuena y gracias por el blog, me ha permitido cambiar windows vista (del que ya estaba un poco harto)de mi tx2620es. Tego con algún problema con el lápiz:
    Está descalibrado
    Funciona acercándolo a la pantalla (sin tocarla)
    El botón lateral no funciona
    La "goma de borrar" hace lo mismo que la punta
    Cuando abro wacomcpl no aparece ningún dispositivo
    Alguién podría decirme como solucionarlo paso a paso y de forma facilita. Soy muy,muy novato

    ResponderEliminar
  86. yo tengo un tx2-1025dx (refurbished)

    quiero sair del windows 7 para usar gimp

    com mi mouse-pen, pero que me gusta mucho lo gimp.

    mas preciso de la configuracion correcta del wacomcpl

    tentarei las configuraciones normales postadas aqui

    ayudem-me mi problema es saber se tudo esta correcto

    prenquanto yo tengo cambiado todas las configuraciones anteriores para .bkp
    los que quieren configurar recomendo hacer lo mismo
    o teran que instalar todo
    gracias;(un aventureiro de la floresta amazonica)

    ResponderEliminar
  87. eres un crack hermano, todo va bien para la tx2000, a menos el efecto de rotacon que ni desactivando el compiz me va, pero bueno, eso no importa, video, audio, touch,, e internet de tarjeta de eternet e inalambrica me va de maravilla..
    un abrazo por DIos..

    TAito

    ResponderEliminar
  88. Hola.... Mi nombre es Nathy y tengo una tabletpc tx2532la, instale ubuntu 9.04 y aparentemente todo me funciona bien menos el sonido, hago todo lo que indican pero me da problema cuando escribo "sudo" (y lo demás claro está) me dice esto: "(sudo) password for nathy" y se la introduzco pero me da error y así es siempre. Cuando escribo sin el "sudo" me lo abre sin problemas pero cuando trata de guardar los cambios una vez que pego la ultima parte me dice que no puedo porque me faltan derechos... AYUDA POR FAVOR!!!! el SO esta super y realmente quiero quedarme con el pero no me gusta que no puedo ver videos ni nada:-(
    De antemano les agradezco su pronta repsuesta!!!!
    Les Saludo desde El Salvador:-)

    ResponderEliminar
  89. hola oye acabo de ver tu blog esta interesante.... mi problema es que con mi tx2532la la enciendo y me aparece error de disco duro 3f0 sabes como solucionarlo?? ya le hice lo del chipset, las pruebas de memoria y disco duro del bios le cambie las ram y el HDD y nada.... sabras como resolver este problema???

    ResponderEliminar

Por favor deja tu comentario o dudas aquí!!
No olvides de:
#Darnos tu nombre o nick
#Comentar que HP TX o TabletPC que posees ;-)
#Comentar de que lugar sos!!